La observación cotidiana es aquella que se hace cada día al azar,
de manera espontánea, sin un propósito definido, es decir, se presta atención a
unas cosas y se descuida otras, se observa por simple curiosidad.
La observación cotidiana en
algunas ocasiones puede ser la base de la observación científica.
Ejemplo:
Cada
mañana miramos por la ventana para ver si hace sol o llueve y elegir el tipo de
ropa a usar.
La observación científica consiste en la percepción sistemática y
dirigida a captar los aspectos más significativos de los objetos, hechos,
realidades sociales y personas en el contexto donde se desarrollan normalmente.
Proporciona la información empírica necesaria para
plantear nuevos problemas, formular hipótesis y su posterior comprobación.
Ejemplo: Estudio
sobre enfermos mentales.
INSTRUMENTOS PARA REGISTRAR LA
INFORMACIÓN OBSERVADA
Los más utilizados son:
a)
la ficha de observación
b)
el registro de observación
c)
el cuaderno de notas
d)
el diario de campo
e)
los mapas
f)
la cámara fotográfica
g)
la grabadora
h)
la filmadora
La ficha de observación es aquel documento
mediante el que es posible también tener toda la información posible de algún
tema en particular, puede ser la información sobre alguien o sobre algo, esta
obtención de datos son el resultado de la observación. Se considera que una
ficha de observación puede durar gran o corta cantidad de tiempo.
Se registra entonces una descripción detallada del fenómeno
estudiado, el cual puede ser un lugar, una persona o un evento en particular.
La información de la ficha debe ser clara y precisa, destacando aquellos
aspectos que puedan ser significativos a la hora de analizar de manera general
todos los resultados de la investigación. Por ello es importante describir a la
perfección todo lo que se vea.
Son instrumentos donde se registra la descripción detallada de
lugares, personas, obras de arte, edificios, paisajes, animales, fenómenos
naturales, grupos étnicos, tradiciones, costumbres, cultura, relaciones
interpersonales, problemas sociales, etc.
Pueden acompañarse de una entrevista o ficha de registro para
especificar lugar, fecha o lo que se considere importante para el proyecto o
investigación.
Las fichas de de observación deben contener, por lo menos, un tema
y subtema (lo que se está investigando), el lugar donde se realizó la
observación, la fuente o fenómeno estudiado (persona, lugar o fenómeno
observado), la fecha, narrar o redactar la observación (descripción de lo que
se está observando, procurando ser objetivos, originales y verídicos), interpretación
(lo que pienso, siento, conjeturo, me pregunto), instrumentos técnicos o
dispositivos mecánicos empleados (cámara fotográfica, video, grabadora,
instrumentos de medición) y de ser posible una fotografía.
Tema: La comida mexicana Subtema: Comidas para
festividades
Lugar: Avenida Hidalgo No. 36 Fuente:
Sra. Juana Sánchez
Fecha de observación: 14 de noviembre de 2009 Nombre del investigador: Dafne
Observación: La señora Juana Sánchez es originaria de Xochimilco,
del Barrio del Carmen. Tiene 54 años de edad, no tiene estudios superiores,
solo curso la primaria. Es ama de casa. En el barrio la conocen por ser una de
las cocineras más tradicionales, en la fiesta del 16 de julio prepara……
Fecha:
Nombre del insecto: cantidad
de patas: color: descripción de su cuerpo:
Lugar en que se encontró: se
alimenta de: hace su casa en:
Otras observaciones
Foto:
Nombre de la maquinaria: País
de origen: Fabricante:
Descripción de la maquinaria (materiales, característica,
mecanismos, aditamentos, color, etc.)
Foto:
Nombre del animal: Alimentación: Características:
Razón de explotación
Foto
Localidad: Fecha:
Especie observada: Número:
Observaciones:
Foto
Localidad: Fecha
Especie observada: Número: Estado en que se encuentra
Climatología:
Observaciones:
Foto:
Fecha: _________________
Lugar: ________________________________________________________
Ubicación:
________________________________________________________
Situación
observada y contexto: _______________________________________
Tiempo
de observación: ______________________________________________
Observadora:
______________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario