LA ENTREVISTA
La entrevista es un diálogo intencional, una
conversación personal que el entrevistador establece con el sujeto investigado,
con el propósito de obtener información.
La utilización frecuente de la entrevista por los
medios de comunicación (radio, prensa y televisión) en sus noticieros,
programas de opinión, programas científicos o artísticos nos han permitido
familiarizarnos con esta técnica.
La entrevista es el instrumento más importante de la
investigación, junto con la construcción del cuestionario. En una entrevista
además de obtener los resultados subjetivos del encuestado acerca de las
preguntas del cuestionario, se puede observar la realidad circundante, anotando
el encuestador además de las respuestas tal cual salen de la boca del
entrevistado, los aspectos que considere oportunos a lo largo de la entrevista.
La entrevista, a diferencia del cuestionario que se
contesta por escrito por el encuestado, tiene la particularidad de ser más
concreta , pues las preguntas presentadas de forma contundente por el
encuestador, no dejan ambigüedades, es personal y no anónima, es directa por
qué no deja al encuestado consultar las respuestas.
Es un método cómodo para obtener datos referentes a la
población, facilitados por individuos y que nos sirven para conocer la realidad
social. Estos datos podrían observarse directamente a través de la observación
pero serían subjetivos de los investigadores, resultando más costosa su
obtención.
Las entrevistas pueden clasificarse atendiendo a su grado
de estandarización en entrevistas con cuestionario y sin cuestionario.
Cuando se quiere delimitar las primeras informaciones,
sobre el objeto de la encuesta, conviene una entrevista no estructurada, sin
cuestionario, que permita al investigador delimitar el problema a resolver.
La entrevista estandarizada realizada con cuestionario se
realiza de forma oral, planteando el entrevistador las preguntas y anotando las
respuestas. Reduce la espontaneidad del sujeto, pero aumenta la fiabilidad de
los resultados, permitiendo comparar los resultados.
La ejecución de la
entrevista comprende cuatro fases importantes:
1.
El contacto inicial con el entrevistado.
2.
La formulación de las preguntas.
3.
La anotación de las respuestas.
4. La
terminación de la entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario